Equlibrio hidroelerctlítico
¿Qué es?
Para que el organismo funcione de una forma correcta gracias a nuestras células, éste debe encontrarse en un correcto equilibrio.
Equilibrio hidroelectrolítico
Depende de sustancias como: Sodio, potasio, cobre, magnesio, calcio, etc.

Enfermedades relacionadas
Niveles altos
Hierro: El exceso de hierro puede generar afecciones mortales, como enfermedad hepática, problemas cardíacos y diabetes.
Calcio: Demasiado calcio en sangre puede debilitar los huesos, formar cálculos renales e interferir en el funcionamiento del corazón y el cerebro.
Potasio: Si tenemos un exceso de potasio esto puede ser provocado por un mal funcionamiento de los riñones. Que puede suceder si tenemos un exceso de potasio: Debilidad muscular, entumecimiento u hormigueos, latidos cardíacos lentos o irregulares o paro cardíaco.
Sodio: Si hay un nivel alto o bajo eso puede ser un problema de los riñones que no puede eliminar el resto en la orina.
Patología Hepática
Patología Renal
Patología Cardiaca
.png)
Recordad que NO SOMOS MÉDICOS, si tenéis cualquier tipo de duda acudid a vuestro médico de cabecera